EL FESTIVAL
Quienes somos
Somos Laboratorio Sin Fronteras – Artes para el Desarrollo Humano. Nuestro propósito busca la sanación y expansión del ser humano a través de la meditación proyectada a la creación artística. Nacimos en 2013 del seno de Laboratorio Escuela, una escuela de teatro experimental consciente fundada por Jessica Walker en 1999 en la ciudad de Barcelona.

La Montaña
Considerada como la manifestación física de Lord Shiva, la montaña de Arunachala ha sido un lugar de peregrinación y devoción para los indios durante miles de años. Un punto de alta vibración que concentra una intensa actividad espiritual durante el año, con peregrinaciones en masa cada luna llena. La energía de Arunachala es inspiración directa para la creación del evento.

El Festival
Arunachala Bhakti Lab tendrá lugar del 24 de febrero al 1 de marzo de 2020. Es una propuesta de celebración total, un viaje al alma a través del Teatro, la Danza, el Yoga, el Arte, la Música, el Canto y la Meditación. Es una semana de comunidad en un hermoso ashram en plena naturaleza, cerca de Arunachala. A lo largo de clases y actividades, tendremos una experiencia de conexión y creatividad, trabajando cuerpo, mente y espíritu. Para saber precios, clicka aquí.
El escenario es un lugar para encontrar tu alma
Jessica WalkerPROGRAMA

Arunachala Bhakti Lab propone seis días de convivencia grupal, entrenamiento espiritual y actividad creativa en contacto con la naturaleza.

Te ofrecemos un programa potente, con clases, talleres y actividades de la mañana a la noche.

Nos nutrimos con sabrosa comida vegetariana para acompañar el proceso de limpieza que experimentarás durante esos días.

06:00 AM | Sungazing |
07:00 AM | Yoga |
08:00 AM | Desayuno |
09:30 AM | Clase de Laboratorio |
12:30 AM | Comida |
15:30 AM | Talleres (tres opciones por día) |
17:00 PM | Té y frutas |
18:00 PM | Laboratorio Bhakti |
19:00 PM | Cena |
20:00 PM | Kirtan / Jams / Open Stage |
ACTIVIDADES
MEDITACIÓN MATUTINA
Cada día, al amanecer, haremos una caminata hasta el pequeño templo de Durga -a sólo 10 minutos del ashram-, donde realizaremos una sesión de meditación mirando el sol salir tras el monte Arunachala. La sesión acabará con un rezo y un canto védico.
YOGA
Cada mañana habrá clase de Kundalini Yoga. Una sesión de práctica de asana, pranayama y meditación, a la sombra de los árboles: energizamos el cuerpo y centramos la mente de cara a la jornada. Para todos los niveles.
LABORATORIO
Las clases de Laboratorio con Jessica Walker tienen lugar cada mañana, y proponen un entrenamiento físico, mental y espiritual donde tú mismo generas, creas y te entregas. Nos centraremos en la Percepción corporal, el Conocimiento del cuerpo y la Percepción de lo divino, a través de la respiración, concentración y meditación. Improvisaremos desde el estado, desde la emoción. Profundizaremos en la creación corporal, gestual y dramática. Cada atardecer, Jessica Walker ofrecerá una nueva sesión de una hora: Laboratorio Bakhti. Práctica espiritual al aire libre, concentrada, directa y espontánea.
TALLERES
Por las tardes, ofrecemos un menú de talleres variado e interesante para que elijas la actividad que mejor te va. Cada día pondremos a tu disposición tres diferentes talleres, para que elijas según tu ganas y tu estado de ese día. Danza, yoga, canto, meditación, filosofía, escritura creativa...
LAS NOCHES
Durante las noches ofreceremos una programación variada. Habrá dos sesiones de Kirtan, a cargo de diferentes músicos invitados de Tiruvannamalai. Una experiencia devocional profunda a través de la música y el canto colectivo. Otras dos noches tendremos sesion de Open Stage: escenario abierto para que los participantes puedan mostrar su arte. Música, teatro, poesía, danza, canciones... Una invitación a traer tu belleza y compartirla. Finalmente, habrá dos noches para bailar: la Jam Session Laboratorio y la Fiesta Final, la última noche del Festi.
EQUIPO & PROFESORES
JESSICA WALKER
Creadora del Arunachala Bhakti Lab.
Fundadora del Laboratorio Escuela en Barcelona.
«Espíritu llamando a Espíritu!!!»
Camilo Zaffora. Coordinación general.
Yogesh Arunachala. Kirtan.
Prem Kumar. Producción.
María Martin. Coordinación general.
Mincho Fuertes. Músico.
Priyanka Xavier. Tallerista.
Fedora Fonseca. Yoga.
Sangeeta Lavin. Kirtan.
Fakeera Baanwra. Tallerista.
Isabel Solana. Satsang.
Gonzalo Santos. Fotos y Videos.
Loida Farelo. Traducción
EL LUGAR

El lugar donde tendrá lugar el Festival es el Mountain Retreat. Este precioso resort está ubicado a sólo 4 km del Ashram de Ramana Maharishi, y su paisaje está dominado por la majestuosidad del monte Arunachala.
El espacio está preparado para atender todas las necesidades de los asistentes, para ofrecer una atmósfera de cuidado y brindar comidas nutritivas y descanso a sus invitados.
COMO LLEGAR
El Resort donde realizamos el evento está ubicado a las afueras de Tiruvannamalai, en el estado de Tamil Nadu
El aeropuerto más cercano a Tiruvannamalai es Chennai (3 horas y media) y Bangalore (cuatro horas). Desde el aeropuerto puedes acceder a la ciudad por Bus o Taxi.
Te pasamos el contacto de un taxi que cobra buen precio para traerte desde el aeropuerto de Chennai hasta Thiruvannamalai. Se llama Logu, su teléfono es +91 9787 163 123 y su mail es tirufarmtaxi@gmail.com. Ten en cuenta de escribirle unos días antes para asegurarte que te recoja en el aeropuerto. El viaje del aeropuerto de Chennai hasta Tirumannavalai lo cobra 3200 rss.
Si quieres viajar en bus, aquí están los horarios.
La manera de arribar al Ashram desde Tiruvannamalai es por taxi o rickshaw:
Hay que tomar la ruta de Chengan en dirección a Bangalore. Pasando 7,8 km el Ashram de Ramana hay un camino que sale a la derecha. Es justo pasando el punto 101 Krishnagiri, hay un cartel que señala hacia Anantha Niketan y otro cartel que dice Shanti Ashram. Tomando este camino 1 kilómetro, se llega a la puerta de entrada del Anantha Niketan -sobre la derecha-.
Te pasamos el contacto de un rickshaw que te cobrará buen precio desde Tiruvannamalai hasta el resort donde hacemos el evento. Se llama Kamal, su número es +91 94428 09982. El precio es aproximadamente 200 rss, pero todo depende desde donde lo tomes (200 rss cuesta desde el Ramanashram).
Abriremos un grupo de Facebook para los asistentes al Festival, para que se organicen en compartir el taxi o rickshaw.
Para poder entrar en India, necesitas tramitar una visa. Puedes hacerlo en la web oficial del gobierno indio.
En cuanto a temas sanitarios (vacunas, etc) te recomendamos que te informes en esta web.