EL FESTIVAL
QUIENES SOMOS
Somos Laboratorio Sin Fronteras – Artes para el Desarrollo Humano. Nuestro propósito busca la sanación y expansión del ser humano a través de la meditación proyectada a la creación artística. Nacimos en 2013 del seno de Laboratorio Escuela, una escuela de teatro experimental consciente fundada por Jessica Walker en 1999 en la ciudad de Barcelona.

LA MONTAÑA
Considerada como la manifestación física de Lord Shiva, la montaña de Arunachala ha sido un lugar de peregrinación y devoción para los indios durante miles de años. Un punto de alta vibración que concentra una intensa actividad espiritual durante el año, con peregrinaciones en masa cada luna llena. La energía de Arunachala es inspiración directa para la creación del evento.

EL FESTIVAL
Arunachala Bhakti Lab tiene lugar cada año en el mes de febrero. Es una propuesta de celebración total, un viaje al alma a través del Teatro, la Danza, el Yoga, el Arte, la Música, el Canto y la Meditación. Es una semana de comunidad en un hermoso resort en plena naturaleza, cerca de Arunachala. A lo largo de clases y actividades, tendremos una experiencia de conexión y creatividad, trabajando cuerpo, mente y espíritu. Para saber precios, clicka aquí.
The stage is a place to find your soul
Jessica WalkerPROGRAMA

Arunachala Bhakti Lab propone una semana de convivencia grupal, entrenamiento espiritual y actividad creativa en contacto con la naturaleza.

Te ofrecemos un programa potente, con clases, talleres y actividades de la mañana a la noche.

Nos nutrimos con sabrosa comida vegetariana para acompañar el proceso de limpieza que experimentarás durante esos días.

06:00 AM | Meditación a la salida del sol |
07:00 AM | Yoga |
08:00 AM | Desayuno |
09:30 AM | Clase de Laboratorio |
12:30 AM | Comida |
15:30 AM | Talleres |
17:00 PM | Té y frutas |
18:00 PM | Laboratorio Bakhti |
19:00 PM | Cena |
20:00 PM | Kirtan / Open Stage / Jams |
ACTIVIDADES
MEDITACIÓN MATUTINA
Cada día, al amanecer, haremos una caminata hasta un pequeño premontorio con palmeras, a pocos minutos del resort, donde realizaremos una sesión de meditación mirando el sol salir tras el monte Arunachala. La sesión acabará con un rezo y un canto védico.
YOGA
Cada mañana habrá clase de Kundalini Yoga. Una sesión de práctica de asana, pranayama y meditación, a la sombra de los árboles: energizamos el cuerpo y centramos la mente de cara a la jornada. Para todos los niveles.
LABORATORIO
Las clases de Laboratorio con Jessica Walker tienen lugar cada mañana, y proponen un entrenamiento físico, mental y espiritual donde tú mismo generas, creas y te entregas. Nos centraremos en la Percepción corporal, el Conocimiento del cuerpo y la Percepción de lo divino, a través de la respiración, concentración y meditación. Improvisaremos desde el estado, desde la emoción. Profundizaremos en la creación corporal, gestual y dramática. Cada atardecer, Jessica Walker ofrecerá una nueva sesión de una hora: Laboratorio Bakhti. Práctica espiritual al aire libre, concentrada, directa y espontánea.
TALLERES
Por las tardes, ofrecemos un menú de talleres variado e interesante para que elijas la actividad que mejor te va. Cada día pondremos a tu disposición tres diferentes talleres, para que elijas según tu ganas y tu estado de ese día. Danza, yoga, canto, meditación, filosofía, escritura creativa...
LAS NOCHES
Durante las noches ofreceremos una programación variada. Habrá sesiones de Kirtan a cargo de diferentes músicos invitados. Una experiencia devocional profunda a través de la música y el canto colectivo. Habrá noches de Open Stage: escenario abierto para que los participantes puedan mostrar su arte. Música, teatro, poesía, danza, canciones... Una invitación a traer tu belleza y compartirla. Finalmente, habrá noches para bailar: la Jam Session Laboratorio y la Fiesta Final, la última noche del Festi.
EQUPO & PROFESORES
Jessica Walker. Fundadora y Directora.
María Cazenave. Talleres.
Camilo Zaffora. Coordinación general.
Shree Ganesh. Talleres.
Priyanka Xavier. Producción. Taller.
Melina Pansard. Yoga.
Diego Arnold. Producción. Talleres.
Maria Martin. Producción.
EL LUGAR
El lugar donde tendrá lugar el Festival es el Mountain Retreat. Este precioso resort está ubicado a sólo 4 km del Ashram de Ramana Maharishi, y su paisaje está dominado por la majestuosidad del monte Arunachala.
El espacio está preparado para atender todas las necesidades de los asistentes, para ofrecer una atmósfera de cuidado y brindar comidas nutritivas y descanso a sus invitados.

HOW TO ARRIVE
El resort donde se lleva a cabo el evento se encuentra en las afueras de Tiruvannamalai, en el estado de Tamil Nadu.
TU VUELO A LA INDIA
Te contamos que la organización del festival no gestiona los vuelos, sino que cada participante los adquiere por su cuenta. Para comprar el vuelo, te contamos que los aeropuertos más cercanos a Tiruvannamalai son Chennai (3 horas y media) y Bangalore (cuatro horas).
La mejor opción y la mas cómoda para volar a la India es Lufthansa: ofrecen vuelos semanales directos desde Europa a Chennai (una escala en Frankfurt).
También puedes encontrar vuelos low cost, con mínimo dos escalas, a partir de 700 euros (según con cuanta anticipación compras el pasaje). Puedes buscarlos en portales como Skyscanner, Kayak y edreams.
TAXI DESDE EL AEROPUERTO A ARUNACHALA
Te proporcionamos el contacto de un taxi que cobra un buen precio para llevarte desde el aeropuerto de Chennai a Tiruvannamalai. El nombre del taxista es Logu, su número de teléfono es +91 9787 163 123 y su correo es tirufarmtaxi@gmail.com. Asegúrate de contactarlo unos días antes de tu llegada, para asegurarte de que te recoja en el aeropuerto. El viaje desde el aeropuerto de Chennai a Tirumannavalai cuesta 3800 rss.
VIAJE EN BUS DESDE EL AEROPUERTO A ARUNACHALA
Si es la primera vez que visitas este hermoso país, no se recomienda el viaje en autobús. El taxi será más fácil y más cómodo para ti.
La opción del autobús es solo para aquellos que tienen experiencia viajando por la India: es más barato pero también más caótico, generalmente los buses van muy llenos, hace mucho calor y a veces no hay vidrios en las ventanas.
Si deseas viajar en autobús, toma el metro desde el aeropuerto hasta la estación de autobuses de Chennai. Los autobuses a Thiruvannamalai (son seis o siete horas de viaje) salen cada 15 minutos.
Una vez que llegues a la estación de autobuses de Thiruvannamalai, tienes que tomarte un rickshaw para arribar al Mountain Resort. Te facilitamos el contacto de uno de confianza que te cobrará buen precio. Se llama Kamal, su número es +91 94428 09982.

VISADO PARA ENTRAR A LA INDIA
Necesitas una Visa para poder entrar en la India. Puede gestionarla a través de este sitio oficial del gobierno indio.
El costo de la e-Tourist Visa (30 días) es de USD 25. Si quieres quedarte más de un mes debes optar por la visa de 1 año, que cuesta USD 40.
En cuanto a recomendaciones referidas a la salud (alimentación, vacunas, etc) puedes encontrar todo lo que necesitas saber en esta página web.
PARA ORGANIZAR TU TRANSPORTE: GRUPO DE WHATSAPP PARA ASISTENTES
Crearemos un grupo de WhatsApp para los asistentes al Festival, para que os organicéis para compartir el transporte (Vuelo, Taxi, Bus, Rickshaw). Cuando hagas tu reserva (y si nos das tu permiso) te incluiremos en el grupo.
SI QUIERES QUEDARTE MÁS TIEMPO EN EL RESORT…
Nuestro evento va desde el 6 al 12 de febrero. Si llegas unos días antes y quieres reservar habitación en el Mountain Retreat, o quieres quedarte allí unos días al término del festival, contáctate directamente con ellos al número/WhatsApp +91 96299 94333 o al email tmretreat123@gmail.com (diles que estás apuntad@ a nuestro festival).